
"A palabra "can" non morde ¿ou sí?"
Cábala, linguaxes secretas, nushu...
Paseando pola praia atopamos estas mensaxes na area escritas nun misterioso alfabeto mariño.
Busco un Champollion (barra a) que me axude a descifrar o misterio ¿que nos di o mar? ¿que berra? ¿que quere que fagamos? ¿está aí o noso destino, escrito na area?
¿XOGAMOS?
¿Quen quere xogar conmigo? Invítovos a descifrar a mensaxe. Se cadra algúns de vós vedes aí o voso poema preferido, ou un consello nutritivo ou tóxico, ou a letra dunha canción coa que vibredes ou quizáis algunha frase lapidaria.
Adiante, meus queridos Champollions (barra as) ¿quen vai ser o primeiro/a?.






Fotografías e suxerencia musical de Manuel L.
Gurdjieff, Lechner, Tsabropoulos -
MOITAS GRAZAS , LI
NECESITO del mar porque me enseña:
ResponderEliminarno sé si aprendo música o conciencia:
no sé si es ola sola o ser profundo
o sólo ronca voz o deslumbrante
suposición de peces y navios.
El hecho es que hasta cuando estoy dormido
de algún modo magnético circulo
en la universidad del oleaje.
No son sólo las conchas trituradas
como si algún planeta tembloroso
participara paulatina muerte,
no, del fragmento reconstruyo el día,
de una racha de sal la estalactita
y de una cucharada el dios inmenso.
Lo que antes me enseñó lo guardo! Es aire,
incesante viento, agua y arena.
Parece poco para el hombre joven
que aquí llegó a vivir con sus incendios,
y sin embargo el pulso que subía
y bajaba a su abismo,
el frío del azul que crepitaba,
el desmoronamiento de la estrella,
el tierno desplegarse de la ola
despilfarrando nieve con la espuma,
el poder quieto, allí, determinado
como un trono de piedra en lo profundo,
substituyó el recinto en que crecían
tristeza terca, amontonando olvido,
y cambió bruscamente mi existencia:
di mi adhesión al puro movimiento.
Pablo Neruda
Grazas, Pablo.
ResponderEliminarNOIES VORAMAR
ResponderEliminarMª del Mar Bonet
Cercàveu, désquena a la platja, la sal assecada.
Serena va passar la barca, enlairant la vela.
Un vestit blanc us va oferir
L´haguéssiu vist girant els ulls a l´horitzó.
La vela ennegrí de pena mentre s´allunyaba...
MUCHACHAS A LA ORILLA DEL MAR
De espaldas al mar recogíais la sal seca.
Serena, pasó la barca,
con la vela al viento.
Os ofrecía un vestido blanco.
Lo habríais visto volviendo los ojos hacia el horizonte.
La vela ennegreció de pena, mientras se alejaba...
................................
Si miras tanto la arena, buscando mensajes ocultos, quizá no veas el mar, detrás de ti. Y esa vela blanca que te ofrece...
Éste es mi consejo "nutritivo".
Besos.
Nutritivo, nutritivo...
ResponderEliminarMe encantó el texto y tus palabras. Eres deliciosa Mermaid.
Mujer nutritiva donde las haya.
Ana, la sirena serena.
Ana, la sirena sabia.
Un abrazo sireno .
Muchas gracias por jugar.
Los mensajes son mensajes secretos para nosotros. Hechos en arena sobre la arena misma. Perecederos. ¿A quién van dirigidos? Quizás al sol.
ResponderEliminarCómo disfruto con este juego . Para empezar estoy feliz de que aceptéis la invitación. Es un modo de entrever un trocito de vosotras,de desnudaros también conmigo.
ResponderEliminarEs una sorpresa muy agradable ver quién entra al juego.
Feliz de que tú hayas venido , Ana G.
Y sí , seguro que es el sol el receptor. Quizás sea una partitura y la nota que falta es el SOL.
Del océano rodante de la multitud:
ResponderEliminarDel incesante océano, de la turba, una gota se acercó suavemente,
murmurando:
Te amo, larga es la distancia
que he recorrido sólo para mirarte y para tocarte,
porque no podía morir sin haberte visto,
porque sentí en temor de perderte.
Ahora nos hemos encontrado, nos hemos visto, estamos salvados,
vuelve en paz al océano, amor mío,
yo también formo parte del océano, no somos tan distintos,
¡Mira qué perfecta es la gran esfera, la cohesión de todas las cosas!
Pero a los dos nos va a separar el mar irresistible,
esta hora nos ha de separar, pero no eternamente;
No te impacientes -aguarda un instante- mira, saludo al viento,
al océano y a la tierra,
cada día, al atardecer, te mando mi amor.
(Walt Whitman)
Uauuuuuu, Graciela, me ha encantado.Si disfruto tanto con vosotras así, virtualmente, no me quiero imaginar lo que será "in praesentia", en ese café parisino junto al Sena.
ResponderEliminarCreo que "Hojas de Hierba " fue el primer libro de poemas que leí, allá en la lejana adolescencia. Me recuerdo a mí misma recitando en voz alta , gesticulando por el pasillo,con tono vehemente, apasionado e histriónico ( no he cambiado nada).
Muchas gracias por venir a jugar.
Un abrazo amoroso envuelto en un fragmento de Canto a mí mismo.
"Dije que el alma no es superior al cuerpo,
y dije que el cuerpo no es superior al alma,
y nada, ni Dios siquiera, es más grande
para uno que lo uno mismo es,
y quien camina una cuadra sin amar al prójimo
camina amortajado hacia su propio funeral,
y yo o tú podemos comprar la flor y nata
de la Tierra sin un céntimo, sin un céntimo
en el bolsillo,
y mirar con un sólo ojo o mostrar un grano
en su vaina, desconcierta las enseñanzas
de todos los tiempos,
y no hay oficio ni empleo en el que un joven
no pueda convertirse en héroe,
y el objeto más delicado puede servir
de eje al universo,
y digo a cualquier hombre o mujer:
que tu alma se alce tranquila y serena
ante un millón de universos."
Ah!
ResponderEliminarMe parece ser o son, a linguaxe do batuque...
"O Batuque nas Águas"
http://www.youtube.com/watch?v=JoE8rxWJAic
bicos
Moitas grazas, Li. Marabilloso. Tanto me gustou que aí esta.
ResponderEliminarEncantada de saudarte de novo e feliz ano, batucando nas augas.
BICOS
NO TE DETENGAS
ResponderEliminarNo dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los "poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ...
Versión de: Leandro Wolfson
Atribuído a Walt Whitman
Quién necesita de lenguajes secretos ante esa exuberancia de larvas de plata y oro... de áncoras que arribaron a puertos de polvo fino... de maromas cuál lombrices abriendo los pulmones de la Madre Tierra... en una danza incesante hacia la eternidad...
ResponderEliminarCada grano de arena ya es un maravilloso secreto per se.
Besos
Muy hermoso, Joy.
ResponderEliminarSí, cada grano de arena es ya un misterio en sí mismo.
Bicos.
Bicos e bicos
ResponderEliminar:**