LALUNAQUESEMECETERNAMENTE. Fotografías de Manuel L.
Debuxos de Claudia.
Obras e delirios de Mónica.
Fotografías e debuxos orixinais polo tanto
NON SE PODEN UTILiZAR SEN CONSENTEMENTO DOS AUTORES.
Scarlata O´Hara + Amelie ó cadrado, partido por DOUS.
Eche o que hai, e a Deus poño por testigo de que non lograrán aplastarme, vivirei por riba de todo isto, e a quen non lle guste que mire para outro lado!
Menudo vestido que me estou eu facendo coas miñas cortinas!. Nada que envexar ó de Scarlata.
" Primeiro, fuches mineral, logo vexetal, a continuación, muller. Serás un anxo, e sobrepasarás iso tamén. Penetra neste océano para que a túa gota de auga poida transformarse nun mar...” " Rumi, s XIII
Con moito agradacemento a Alicia (http://alenkaatravesdelespejo.blogspot.com/) , por INVENTARME.
Pola súa inesgotable imaxinación ( a súa cabeza e unha marmita onde non paran de ferver imaxes e palabras), capaz de construir este personaxe etéreo e delicioso, chamado Cronopia. Isto é xusto o que eu quero ser de maior, unha serea sideral con cola cristalina, flotando e xirando nun universo oceánico de augamares xiróvagas ,na incansable búsqueda do CENTRO.
Un abrazo enorme tamén para outra gran artista, Graciela (http://gracielabello-art.blogspot.com/) que fixo este fermoso comentario da obra:
"Es tan poético y sutil que apenas se nota que un pincel le haya dado forma, más bien parece pintado con la respiración...suavemente".
¿ser o no ser?-, ¿es espuma
o poso de vida tu alma? (Unamuno; Ofelia de Dinamarca)
CAMIÑAN DESCALZAS POLAS ROCHAS
Camiñan descalzas polas rochas,
pantasmas de sal habitan as sombras,
saben que as últimas mareas
esqueceron na praia os restos do naufraxio.
As mulleres recollen cada noite
os tesouros de auga, líquidos e fráxiles,
rebélanse contra a Historia,
constrúen co mar as estatuas
que nunca permanezan.
As mulleres de sal, con argazos de sombras,
xorden das últimas mareas
e tecen tesouros de auga cada noite
contra a Historia.
Elas, que saben que o efémero permanece.
Ana Romaní, de Das últimas mareas (1994)
Fotografías de Manuel L.
Ofelia de Millais Fotografías de Manuel L. Ofelia de Arthur Rimbaud
Para Morgana.
Ofelia
I En las aguas profundas que acunan las estrellas, blanca y cándida, Ofelia flota como un gran lirio, flota tan lentamente, recostada en sus velos... cuando tocan a muerte en el bosque lejano.
Hace ya miles de años que la pálida Ofelia pasa, fantasma blanco por el gran río negro; más de mil años ya que su suave locura murmura su tonada en el aire nocturno.
El viento, cual corola, sus senos acaricia y despliega, acunado, su velamen azul; los sauces temblorosos lloran contra sus hombros y por su frente en sueños, la espadaña se pliega.
Los rizados nenúfares suspiran a su lado, mientras ella despierta, en el dormido aliso, un nido del que surge un mínimo temblor... y un canto, en oros, cae del cielo misterioso.(...)
Ophélie Arthur Rimbaud (1854-1891)
I Sur l'onde calme et noire où dorment les étoiles La blanche Ophélia flotte comme un grand lys, Flotte très lentement, couchée en ses longs voiles... - On entend dans les bois lointains des hallalis.
Voici plus de mille ans que la triste Ophélie Passe, fantôme blanc, sur le long fleuve noir. Voici plus de mille ans que sa douce folie Murmure sa romance à la brise du soir.
Le vent baise ses seins et déploie en corolle Ses grands voiles bercés mollement par les eaux; Les saules frissonnants pleurent sur son épaule, Sur son grand front rêveur s'inclinent les roseaux.
Les nénuphars froissés soupirent autour d'elle; Elle éveille parfois, dans un aune qui dort, Quelque nid, d'où s'échappe un petit frisson d'aile: - Un chant mystérieux tombe des astres d'or.
Despois do anterior momento timburtiano acompañado de streaptease bastante patético, dispóñome a recuperar o equilibrio perdido ríndome de mín mesma , e como non , cos Les luthiers, porque non hai exercicio máis terapéutico que rir a gargalladas.
¡Qué pena ésta de hoy! Haberlo dicho todo, volcando por completo lo que pesaba tanto, y ver luego que todo se queda siempre dentro, que las palabras fueron espejos engañosos, cristales habitados por fantasmas sin vida; que todo queda dentro con sus negras presencias, insistentes, doliendo.
En 1935 a Editorial Nós editou un libriño titulado Seis poemas galegos. O autor, Federico García Lorca.
Un destes poemas titúlase Madrigal á cibdá de Santiago, porque Lorca quedou enfeitizado por esta cidade. Eu nacín aquí, aínda que hai xa moito tempo que non resido en Compostela. Vou con frecuencia a visitar á familia , e de cada vez procuro que a miña mirada sexa nova, déixome enfeitizar , como Lorca pola " camelia branca do ar que brila entebrecida ó sol".
Esta vez é a mirada de Claudia a que nos provoca o encantamento, acompañada da voz de Rosa Cedrón, cantando o poema lorquiano.
“-¡Mira!- exclamó-. Cinco imágenes distintas del mismo sujeto. Si yo fuera escritora trataría de conseguir una presentación multidimensional de los personajes, una especie de visión prismática. ¿Por qué la gente no muestra más que un solo perfil a la vez?”. (pág. 26)"
Lawrence Durrell, El cuarteto de Alejandría; Justine
Mis versos no son de amor al estilo corriente. Tú tienes que leerme, no con los ojos evidentes de tu rostro, sino con la más honda mirada del corazón. Léeme ahí así, como quien decifra en el cielo la lenta caída de la lluvia aún no llovida. Léeme como quien bebe en unos labios lo amargo y lo dulce de una larga historia de amor. Mira más allá de la evidencia de mi cuerpo. No estoy en parte alguna: borrado por el viento, contémplame en el ondear de sábanas tendidas al atardecer, en el reflejo de oscuros charcos, brillando con las luces del crepúsculo o en la majestuosa caligrafía de las aves sobrevolando los febriles tejados de la ciudad. Oh ,lee,lee hasta que el águila de tu pecho nos remonte hasta la más alta, soñada y feliz constelación: el cielo desconocido de los amantes.
HORIZONTE INFINITO
Nada había de ti en mis recuerdos, en mis sueños, como un albo cisne volaste hacia mí atravesando tu tiempo hecho de aire y te posaste, de improviso en mi alameda, entonces las flores se abrieron de repente, atónitas, los pájaros enmudecieron... sólo el corazón, por un instante eterno, cantó antes de desaparecer en el infinito horizonte de tus ojos.